top of page
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Facebook

¡Atención Trabajadores Independientes! Prepárense para un Respiro Fiscal en 2026




¡Buenas noticias para los trabajadores independientes en Costa Rica! A partir del 1 de enero de 2026, una importante reforma a la Ley del Impuesto sobre la Renta (Ley 7092) entrará en vigor, prometiendo un alivio significativo en la carga tributaria para muchos. Si eres un profesional independiente, emprendedor o freelance, ¡esta información te interesa!

Durante 2025, fuimos testigos de la implementación de cambios cruciales en la forma en que se calcula el impuesto sobre la renta para este sector. Ahora, estas modificaciones se consolidan y nos preparan para un panorama fiscal más favorable el próximo año.


¿De qué se trata esta reforma?


En esencia, la reforma busca hacer el sistema tributario más justo y equitativo para los trabajadores independientes, especialmente aquellos con menores ingresos. Los dos pilares fundamentales de esta nueva ley son:


  • Un tramo exento más amplio: La buena noticia es que, a partir del 1 de enero de 2026, se mantiene y aplica el aumento significativo en el monto de ingresos anuales que estarán libres de impuesto sobre la renta. Recordemos que para 2025, este monto se estableció en ₡6.244.000. Estaremos atentos a la actualización para 2026 según la inflación, pero la base es un alivio considerable para muchos.

  • Tarifas progresivas ajustadas: Para los ingresos que superen el tramo exento, se aplicarán tarifas progresivas revisadas. Este ajuste busca que quienes generen mayores ingresos contribuyan en mayor proporción, mientras que aquellos con ingresos más modestos experimenten una menor carga impositiva.


¿Cómo te impacta esto directamente?

Imaginemos el escenario de un trabajador independiente con ingresos anuales de ₡7.500.000. Bajo el sistema anterior, una parte considerable de este monto estaría sujeta a impuestos. Con la nueva ley, al tener un tramo exento significativamente mayor, una porción mucho menor de sus ingresos será gravada, resultando en un pago de impuestos considerablemente menor.


Mantente informado para 2026:

Es crucial recordar que los montos exactos del tramo exento se actualizan anualmente según el índice de inflación. Por lo tanto, de cara al 1 de enero de 2026, te recomendamos estar atento a las publicaciones oficiales del Ministerio de Hacienda para conocer las cifras exactas que regirán para ese período fiscal.


En resumen:

La entrada en vigor de esta reforma a la Ley 7092 el 1 de enero de 2026 es una excelente noticia para los trabajadores independientes en Costa Rica. Representa un paso importante hacia un sistema tributario más justo y adaptado a las realidades económicas de este sector. ¡Prepárate para un posible respiro fiscal el próximo año manteniéndote informado sobre las cifras actualizadas!


¿Qué opinas de esta nueva ley? ¡Déjanos tus comentarios abajo!

コメント


bottom of page